ES LA NORMATIVA QUE QUIERE IMPLANTAR EL PRESIDENTE DE LA FIFA
La Comisión Europea ve "inaceptable" la regla del '6+5'
La Comisión Europea consideró "inaceptable" la regla '6+5' que pretende implantar el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, al considerar que constituye una "discriminación directa" por motivos de nacionalidad y alertó de que sancionará a los Estados miembros que la apliquen. En contraste, el Ejecutivo comunitario se mostró partidario de la idea de la UEFA de establecer una cuota de jugadores entrenados en el propio país.
La regla '6+5', que obligaría a que 6 de los 11 jugadores presentes sobre el terreno de juego tengan la nacionalidad del país del club de fútbol, se está debatiendo en el Congreso de la FIFA que se está celebrando en Sidney.
"La Comisión saca la tarjeta roja a la regla '6+5'", dijo el comisario de Empleo, Vladimir Spidla. Resaltó que los futbolistas profesionales son trabajadores y que por ello deben respetarse plenamente los principios de no discriminación y de libre circulación, tal y como quedó establecido en la sentencia Bosman del Tribunal de Justicia de Luxemburgo.
"La regla '6+5' constituiría una discriminación directa basada en la nacionalidad, que es inaceptable para la Comisión. Si los Estados miembros aplican la regla '6+5', no estarán respetando el Tratado y el Ejecutivo comunitario se verá obligado a lanzar procedimientos de infracción contra esos países", resaltó el comisario de Empleo.
Por lo que se refiere a la posibilidad de establecer una cuota de jugadores entrenados en el propio país, Spidla señaló que esta regla no constituye una discriminación directa sobre la base de la nacionalidad.
No obstante, alertó de que existe el riesgo de una "discriminación indirecta", ya que el acceso a los centros de formación de un club de un Estado miembro es más fácil para los jugadores nacionales que para los llegados de otros Estados miembros.
Pese a ello, el comisario de Empleo dijo que los objetivos de esta regla, tal y como los ha definido la UEFA --la promoción de la formación de los jugadores jóvenes y el refuerzo del equilibrio de las competiciones-- son de "interés general" y "legítimos".
El Ejecutivo comunitario recordó que esta regla sólo se aplicará plenamente a partir de la temporada 2008/2009. Para apreciar sus efectos concretos sobre la libre circulación de trabajadores, la Comisión procederá a un nuevo análisis en 2012.
28.05.2008 - 14:10h..
fonte: www.marca.es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2011
(81)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(93)
- ► septiembre (9)
-
►
2009
(78)
- ► septiembre (8)
-
▼
2008
(86)
- ► septiembre (12)
-
▼
mayo
(23)
- Foro de Debates de Legislación Deportiva - CEVLEIS
- La Comisión Europea ve "inaceptable" la regla del ...
- La FIFA respalda la regla del '6+5' y CMAD 2009
- Ley de Normas Generales del Deporte Brasileño. [Le...
- Ley Nacional del Deporte y Ley Provincia de Santa ...
- Beca de Investigación João Havelange
- CIES International Center For Sports Studies & UNI...
- LAS NORMATIVIDADES DEPORTIVAS ARGENTINAS IV
- LAS NORMATIVIDADES DEPORTIVAS ARGENTINAS III
- LAS NORMATIVIDADES DEPORTIVAS ARGENTINAS III
- LAS NORMATIVIDADES DEPORTIVAS ARGENTINAS II
- TRATADO CONSTITUTIVO DE LA UNIÓN DE NACIONES SURAM...
- Tratado Constitutivo da União de Nações Sul-Americ...
- CIES International Center For Sports Studies & UNI...
- Beca de Investigación João Havelange II
- Beca de Investigaciön Joäo Havelange
- Constituición de la República Federal del Brasil (...
- Las Normatividades Deportivas Argentinas
- Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD)
- Drogas: uma abordagem multidisciplinar
- Legislación sobre Deporte, Educación Física y Rec...
- Codigo Mundial Antidopaje 2009 - texto
- Panel 12. Legislación en deportes, Educación Físic...
No hay comentarios:
Publicar un comentario